BLOG VIAJEROS

Lugares para visitar y recorrer en Misiones

La Provincia de Misiones ​ o simplemente Misiones​ es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina. A su vez, es uno de los 24 estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

MISIONES

HITO TRES FRONTERAS

HITO TRES FRONTERAS

Parque con una fuente, un obelisco y vistas al Rio Paraná y Rio Iguazú, que marca la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Paseo totalmente libre y gratuito.

LA ARIPUCA

El término «Aripuca» proviene del nombre de una trampa de origen guaraní que era utilizada para capturar animales sin lastimarlos. Este proyecto de agro-eco-turismo pertenece a la familia Waidelich, quien se encargó de llevarlo a cabo reproduciendo una aripuca en tamaño gigante para ilustrar la riqueza del bosque de Misiones.

De esta manera la gente puede aprender sobre las características de los troncos que la conforman, su crecimiento aproximado y su distribución geográfica, así como su potencial y utilidad real. Se aprende además acerca de la cultura guaraní a través de un elemento autóctono que era utilizado en sus prácticas de caza.

La Aripuca

Ruta 12 – Km. 4.5 (3370) Puerto Iguazú, MisionesTel: +54 3757-423488 Cel: +54 3757-317594

E-mail



  • Verdadero monumentoVerdadero monumento
  • Una trampa de origen guaraníUna trampa de origen guaraní
  • El notable tamaño de los troncosEl notable tamaño de los troncos
  • Capturar animales sin lastimarlosCapturar animales sin lastimarlos
  • RestauranteRestaurante
  • Los nombres de cada árbol están talladosLos nombres de cada árbol están tallados
  • Verdadero monumentoVerdadero monumento
  • Una trampa de origen guaraníUna trampa de origen guaraní

Viajar es enamorarse a cada paso

SALTO MBOCAY

Los saltos del arroyo Mbocay (significa «arma chiquita» en guaraní), se encuentran en la zona urbana de las 2.000 Hectáreas en Iguazú. Son una serie de bellos saltos y cascadas que se descubren al recorrer una distancia aproximada de 300 metros por los senderos agrestes del monte, además de varias piletas naturales y exuberante vegetación. Este arroyo nace en el Parque Puerto Península y desemboca en el río Paraná.

El acceso es libre y gratuito al público según una disposición municipal pero no cuenta con ningún tipo de infraestructura. Existen campings en las casas de familia cercanas al lugar. Algunas etapas del sendero tienen escaleras que permiten transitar fácilmente por el monte. El último tramo se marca únicamente por las huellas marcadas por los pasos de los visitantes, pero la recompensa del esfuerzo realizado ¡vale la pena!.

SALTO MBOCAY

GUIRA OGA

Güira Oga significa «casa de los pájaros», en guaraní. El refugio de animales salvajes que visitamos lleva este nombre porque el primer objetivo de su creación fue ese: salvar a las aves que, por distintas razones, eran lastimadas y no podían seguir volando.

Güira Oga o paisaje protegido Andrés Giai es un centro de rescate, rehabilitación y recría de fauna silvestre

Güira Oga

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *